Glastonbury


Lo que empezó como un homenaje a un guitarrista terminó como uno de los más grandes festivales de música del mundo. El Glastonbury Festival abrió sus puertas un día después de la muerte de Jimi Hendrix, en 1970. En ese año 1.500 personas se reunieron en Worthy Farm Pilton, en Somerset (Reino Unido), para escuchar a Marc Bolan, Keith Christmas, Stackridge, Al Stewart y Quintessence. Por el precio de una libra esterlina, que incluía un vaso de leche fresca de la granja, los asistentes pudieron gozar del primer concierto de lo que se convertiría más tarde en un festival que reuniría a más de 140.000 personas, con entradas por más de 200 euros.

Cartel de la primera edición
del festival en 1970. Fuente:
página oficial de Glastonbury
Hoy en día, Glastonbury Festival no es solo un evento musical. Como describe su página web oficial, el festival reúne a diferentes expreciones de arte contemporáneo, como la danza, el teatro y el circo. En él han llegado a actuar grandes artistas y grupos musicales como U2, Beyoncé, David Bowie y The Cure. En 2013 el festival contó con la participación especial de The Rolling Stones, que actuaban por primera vez en toda su carrera en uno de los diferentes escenarios de Glastonbury.

Con el paso de los años, el festival se ha convertido en un referente de la música rock y pop; reuniendo cada dos años a miles de personas que por tres días seguidos acampan y gozan de lo mejor en artes performáticas contemporáneas.

La BBC retransmite todas las ediciones del festival en sus diferentes canales de televisión.